000 01929nam a2200217 i 4500
997 0 0 _e2
007 ta
008 230325s2021 sp cr|||| 000 1 spa
017 _aB 2076-2016
020 _a9788415594758
080 _a821.111(73)-31:087.5
100 1 _aGino, Alex
_915517
245 1 0 _aGeorge, simplemente sé tú mismo
_c/ Alex Gino ; traducción de Noemí Sobregués
250 _a5ª reimp.
260 _aBarcelona
_b: Nube de Tinta
_c, 2021
300 _a189 p.
_b
_c; 21 cm
520 3 _a Aprender a aceptarnos como somos. Conocer lo que nos rodea. Ser felices. Reconocernos. Compartir con aquellos a los que amamos lo que nos sucede, lo que acontece en nuestro interior. Y vivir, hacerlo con las fuerzas necesarias para podamos crecer, más si cabe, en un entorno que no quiera comernos vivos. Aprender. Ser nosotros mismos. Con todos nuestros defectos y nuestras virtudes. Sin ser perfectos, sin pretenderlo, simplemente entendiendo que aquello que los demás creen que nos define, no lo hace en absoluto. Y de repente, cuando vamos por ese camino que nos lleva a alguna parte que no hemos descubierto todavía, aparece un libro como George que nos demuestra que, cuando se habla de literatura juvenil, por fin las cosas están cambiando. No hablamos lo suficiente, todavía queda un largo camino hasta alcanzar una normalidad que, en nuestro país, parece realmente imposible ni siquiera rozar. Pero el pesimismo no debe ganar la batalla y quizás en una mirada, como en la de la persona que vive en este libro, es donde se encuentren las verdaderas respuestas que a muchos de nosotros, adultos, aún nos quedan por encontrar. Y es que no se trata de simplemente tolerancia. No se pide aquí que toleremos nada. Simplemente que sepamos que cada uno puede vivir como quiera, como sea.
650 7 _aMenores transexuais
_956861
650 4 _aMenores transexuales
_956862
700 1 _aSobregués, Noemí
_925767