000 | 02020nam a2200229 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 170721s2012 sp a e 000|1 spa d | ||
017 | _aB 14334-2012 | ||
020 | _a9788401353406 | ||
080 | _a15 | ||
080 | _a37 | ||
100 | 1 |
_aQuevedo, Eva. _9266062 |
|
245 | 1 | 0 |
_aBlog de Madre _c/ Eva Quevedo ; ilustraciones de Ata Lassalle |
250 | _a1ª ed | ||
260 |
_aBarcelona _b: Plaza & Janés _c, 2012 |
||
300 |
_a415 p. _b: il. br. e n. _c; 21 cm |
||
520 | 3 | _aEva Quevedo era publicitaria de profesión y vocación antes de que Lasniñas llegaran a su vida y lo inundaran todo de migas de galleta, manitas pequeñas y besos mojados. Tras el nacimiento de Lapequeña, sólo dos años después del de Lamayor, guardó por un tiempo la agenda en el cajón de la coqueta para dedicarse a otros menesteres, entre los que se encontraban verlas crecer, inventarse canciones, dar voz a peluches y convertir cucharas en avionetas. Durante ese período también tuvo tiempo de gritar, reír, llorar y casi enloquecer en más de una ocasión. Para evitar el ingreso hospitalario decidió dedicar un trocito de su tiempo a escribir, algo que siempre le entusiasmó y que en la actualidad le da la posibilidad de mantener contacto con gente adulta y de su misma estatura. Y así nació BlogdeMadre, un pequeño sitio donde contar las historias de esta madre, trabajadora, psicóloga, farmacéutica, adivina y acróbata que va todo el día corriendo con la lengua fuera, intentando llegar a tiempo a todos lados, incluso allá donde no se la espera y en ocasiones ni siquiera se la necesita. Cuando el surrealismo de la vida maternal le ataca por los flancos, en lugar de dramatizar y quejarse de la presión del cosmos sobre su cabeza, esta mujer lo vive entre carcajadas y exageraciones, una forma mucho más sana y terapéutica de contar su realidad. | |
650 | 7 |
_aMaternidade _9199647 |
|
650 | 7 |
_aFamilia _91298 |
|
650 | 7 |
_aHábitos _932953 |
|
700 | 1 |
_aLassalle, Ata. _eill _9266063 |
|
997 | _e2 |